El deporte y la actividad física se convertirán en una prioridad estructural en todos los municipios de Aguascalientes. Con la publicación de un nuevo decreto en el Periódico Oficial del Estado, los Ayuntamientos tienen 90 días para poner en marcha Unidades Especializadas en Activación, Cultura Física y Deporte, como parte de una reforma a la Ley Municipal estatal.

La medida, impulsada por el diputado José Trinidad Romo, busca profesionalizar y fortalecer las políticas públicas deportivas en todos los rincones del estado. Según el decreto, cada cabildo deberá crear una unidad administrativa con personal capacitado, encargado de diseñar, implementar y evaluar acciones para fomentar el ejercicio y la vida activa entre la población.
“Se trata de una transformación que permitirá alinear los esfuerzos locales con los ejes nacionales en materia deportiva”, explicó Romo, quien presentó la iniciativa en agosto pasado.
Además de establecer estas nuevas oficinas, la reforma también modifica la estructura interna de los Cabildos: la actual Comisión de Acción Social y Deporte deberá renombrarse como Comisión de Activación, Cultura Física y Deporte, para reflejar un enfoque más integral.
El decreto detalla que las personas que lideren estas unidades deberán contar con experiencia comprobada en el ámbito deportivo, lo que busca evitar nombramientos improvisados y asegurar que los programas tengan impacto real.
Más allá del nombre: profesionalización y descentralización
Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que incluye fortalecer al Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA). En paralelo, se propuso una iniciativa para establecer perfiles obligatorios para los titulares de sus seis direcciones clave, incluyendo áreas como deporte, instalaciones, planeación y comunicación.
El objetivo es claro: descentralizar los eventos y apoyos deportivos, profesionalizar la gestión pública del deporte y acercar el ejercicio físico a cada comunidad, sin importar su tamaño o ubicación.
Con esta reforma, Aguascalientes da un paso decidido hacia una sociedad más activa, saludable y con mejores herramientas para enfrentar desafíos como el sedentarismo, la obesidad y la falta de espacios deportivos en zonas rurales y urbanas.