ESTADOS UNIDOS ENVÍA A EL SALVADOR A 17 PRESUNTOS CRIMINALES DEL TREN DE ARAGUA Y LA MS-13

El gobierno de Estados Unidos ha llevado a cabo una operación de gran impacto al expulsar a El Salvador a 17 presuntos integrantes de las pandillas Tren de Aragua y MS-13. Este movimiento se enmarca dentro de una serie de acciones que buscan frenar la violencia asociada a estas organizaciones criminales, las cuales han sido declaradas como «terroristas» a nivel global por el gobierno estadounidense.

Foto: El Economista

El traslado de estos criminales fue llevado a cabo con la colaboración de aliados en El Salvador, en una operación que fue grabada en video. En el material, se puede ver cómo los detenidos son escoltados por fuerzas militares y policiales, siendo conducidos a un centro penitenciario en El Salvador. El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, no dudó en calificar a los individuos deportados como «asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil», incluidos seis violadores de niños.

Marco Rubio, jefe de la diplomacia estadounidense, destacó este esfuerzo como parte de una operación antiterrorista exitosa que contribuirá a proteger a la población estadounidense. Además, Bukele expresó su agradecimiento por la «inigualable colaboración» de su país en la lucha contra las pandillas y el terrorismo transnacional.

La acción se produce en un contexto de creciente cooperación entre Estados Unidos y El Salvador en el combate contra el crimen organizado. A pesar de las críticas de Venezuela, que considera el traslado de sus ciudadanos como un “secuestro”, el gobierno estadounidense continúa implementando estrategias para enfrentar la amenaza de estas poderosas bandas criminales.

Esta medida refuerza el compromiso de la administración de Estados Unidos por contener el avance de organizaciones terroristas como el Tren de Aragua y la MS-13, que han tenido un impacto devastador tanto en América Latina como en suelo estadounidense.

Comparte las ultimas noticias:

Noticias relacionadas