IEE LANZA CONVOCATORIA PARA PROCESO DE RECLUTAMIENTO  DE CAPACITADORES EN AGUASCALIENTES

El Instituto Estatal Electoral ha lanzado la convocatoria para el reclutamiento, selección y contratación de Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) locales, figuras clave en la organización del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial del Estado.

FOTO: Por Carlos Falcón

Los capacitadores serán responsables de brindar certeza y seguridad en cada etapa del proceso electoral, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y garantizar el correcto desarrollo de los comicios. El IEE será el organismo encargado de reclutar y capacitar a los seleccionados, asegurando que cuenten con las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar sus funciones de manera eficiente y transparente.

Detalles del Proceso de Reclutamiento

La convocatoria, se emitió el pasado 24 de marzo y permanecerá abierta hasta el 2 de abril. Los aspirantes deben presentar exámenes los días 5 y 6 de abril, asimismo aquellos que los aprueben serán entrevistados entre el 8 y el 21 de abril, y la lista final de seleccionados se publicará el 25 de abril. Los CAE contratados comenzarán sus labores el 28 de abril y concluirán el 16 de junio, en un periodo de 50 días.

El total de contrataciones será de 223 personas, quienes recibirán un pago de 20,225.97 pesos libres de impuestos, distribuidos en tres exhibiciones.

FOTO: Por Carlos Falcón

Funciones de los CAE

Los Capacitadores Asistentes Electorales locales tendrán diversas responsabilidades, entre ellas:

  • Apoyar en la publicación de listados de ubicación e integración de mesas de casilla.
  • Armar paquetes electorales con boletas, canceles y documentos.
  • Sellado de cajas con boletas electorales.
  • Supervisar la transportación segura de los paquetes electorales.
  • Capacitar y coordinar a funcionarios de casilla.
  • Revisar la documentación y asegurar que el proceso electoral se lleve a cabo sin incidencias.

Este año, se instalarán 869 casillas entre básicas, contiguas y especiales, lo que representa un aumento considerable respecto a procesos anteriores.

Requisitos para Participar

Los interesados en aplicar deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano mexicano y contar con pleno ejercicio de sus derechos.
  • Poseer credencial para votar vigente.
  • No haber sido militante de ningún partido político en los últimos tres años.
  • Tener estudios de secundaria terminados.
  • No haber sido servidor público responsable de programas sociales.
  • No tener parentesco con funcionarios del INE en el estado.
  • Contar con disponibilidad de tiempo.

Los documentos requeridos incluyen acta de nacimiento, INE vigente, comprobante de domicilio, CURP, constancia de situación fiscal y comprobante de estudios.

Transparencia y Seguridad en el Proceso Electoral

Durante la rueda de prensa, Zayra Fabiola Roera Sandoval, presidenta de la Comisión Permanente de Capacitación y Organización Electoral, y el consejero Javier Mojarro, enfatizaron la importancia de contar con personal comprometido que garantice un proceso transparente y seguro. Además Zayra Roera  mencionó que “la Constitución Federal revisa muy acuciosamente tanto las entradas y las salidas del dinero o los recursos que se empleen en estas campañas” asegurando que no habrá robo de los recursos destinados los CAE.

Ante cuestionamientos sobre posibles injerencias de grupos criminales, Mojarro aseguró: “Estamos trabajando en la realización de un protocolo de seguridad con los cuerpos de seguridad tanto estatales como municipales, incluso en el tema de alguna candidatura en las campañas pudiera prever el auxilio de alguna protección tal como lo hacemos en otros procesos. Para poder evitar cualquier intromisión de seguridad pública”.

FOTO: Por Carlos Falcón

Además, se anunció la próxima presentación de la plataforma CONOCELES, donde la ciudadanía podrá consultar el perfil de los candidatos a través de su currículum publicado en línea.

El proceso electoral extraordinario en Aguascalientes marcará una diferencia con respecto a comicios anteriores, ya que las campañas se llevarán a cabo principalmente en medios de comunicación y redes sociales, reduciendo los eventos multitudinarios en las calles.

Finalmente, las autoridades electorales hicieron un llamado a la ciudadanía para participar en el proceso de reclutamiento de los CAE y ser testigos activos de la organización electoral, asegurando la legalidad y transparencia del proceso.

Comparte las ultimas noticias:

Noticias relacionadas