Roma se prepara para recibir a decenas de mandatarios, líderes políticos y miembros de casas reales este sábado, durante los funerales del papa Francisco, quien falleció el pasado lunes. El Vaticano confirmó este jueves que al menos 130 delegaciones extranjeras estarán presentes en la ceremonia, que tendrá lugar en la emblemática Plaza de San Pedro.

Entre las personalidades destacadas se encuentra el secretario general de la ONU, António Guterres, en representación del organismo internacional.
Desde América, se ha confirmado la asistencia de importantes jefes de Estado. Donald Trump y su esposa Melania acudirán en nombre de Estados Unidos, mientras que el presidente argentino Javier Milei, acompañado por su hermana Karina y varios ministros, encabezará la delegación de su país natal. También asistirán Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, junto con la primera dama Janja, y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
Europa estará ampliamente representada. Felipe VI y la reina Letizia acudirán desde España, mientras que el príncipe Guillermo representará a Reino Unido en nombre del rey Carlos III. La Unión Europea enviará a Ursula von der Leyen y Antonio Costa, presidentes de la Comisión y del Consejo Europeo, respectivamente. El presidente francés Emmanuel Macron, el alemán Frank Walter Steinmeier, y el ucraniano Volodimir Zelenski también confirmaron su presencia.
Otros miembros de la realeza y mandatarios de países como Portugal, Irlanda, Polonia, Bélgica, Países Bajos, Austria, Hungría, Grecia, Suecia, Noruega y Dinamarca, entre muchos otros, asistirán en representación de sus naciones, subrayando la dimensión global del legado de Francisco.
Desde Asia, estará presente el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., acompañado por la primera dama Liza Marcos. África también estará representada por líderes como José Maria Neves de Cabo Verde y Faustin-Archange Touadéra de la República Centroafricana.
A pesar de las tensiones geopolíticas, Rusia enviará a la ministra de Cultura, Olga Liubimova, como emisaria del presidente Vladimir Putin, mientras que Israel será representado por su embajador ante el Vaticano, Yaron Sideman.
Con esta masiva afluencia de líderes globales, el funeral del papa Francisco se perfila no solo como un momento de luto para la Iglesia Católica, sino también como una poderosa muestra de unidad internacional en torno a su figura y legado espiritual.