Un total de 174 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos arribaron este miércoles al país como parte del Plan Vuelta a la Patria, una iniciativa del gobierno de Nicolás Maduro para facilitar el regreso de connacionales que deseen retornar voluntariamente. El vuelo, procedente de Honduras, aterrizó a las 16:45 hora local en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, a bordo de un Airbus 340-200 de la aerolínea Conviasa.

Entre los repatriados se encuentran 145 hombres y 29 mujeres. Con esta operación, suman ya 2,743 venezolanos retornados desde enero de este año mediante 14 vuelos organizados por el Estado, según cifras oficiales divulgadas por Prensa Latina. Los migrantes fueron recibidos por el ministro para los Servicios Penitenciarios, Julio García, junto a representantes de organismos de seguridad y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Como en vuelos anteriores, los recién llegados deben pasar por protocolos sanitarios, procesos de legalización y, en los casos en que no existan cargos judiciales, se les permite retornar de inmediato a sus hogares. Autoridades confirmaron que ninguno de los repatriados está vinculado con la banda criminal Tren de Aragua, aunque algunos fueron puestos a disposición de la justicia por otros delitos.
El Plan Vuelta a la Patria fue lanzado en 2018 por el presidente Nicolás Maduro y ha permitido el regreso de más de un millón de venezolanos desde diferentes partes del mundo, ya sea por vía aérea, marítima o terrestre. Según explicó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, el gobierno mantiene el compromiso de seguir repatriando ciudadanos, a pesar de las limitaciones económicas y logísticas que imponen las sanciones internacionales contra Venezuela. Maduro ha instruido a las instituciones del Estado a no escatimar esfuerzos en esta labor humanitaria, como parte de su política para enfrentar las consecuencias de la migración forzada.